El pasado lunes 7 de abril, en las instalaciones de la basílica Nuestra Señora de Itatí, provincia de Corrientes, CAME Turismo participó de un taller de trabajo interactivo. En representación del secretario del sector, Gregorio Werchow, asistieron el director ejecutivo, Sebastián Bel, y el coordinador de Turismo en Espacio Rural, Javier Dellamónica, que fueron acompañados por el director territorial para América de la Red Mundial de Turismo Religioso, Adrián Lomello.

Asimismo, participaron de este encuentro la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri; el subsecretario de esta cartera, Auguro Costaguta; el presidente de la Federación Económica de Corrientes, Jorge Gómez; el intendente de Itatí, Francisco Romero, junto a su equipo de trabajo; el rector de la basílica de Itatí, Porfirio Ramírez, junto a su equipo de asesores; el asesor de la Pastoral de Turismo Religioso de la Arquidiócesis de Corrientes, Martin Zacarías, junto a su equipo de trabajo; y Ana Galiano integrante de la Cámara de Turismo de Corrientes.

Los actores trabajaron sobre proyectos de turismo religioso, urbano y rural como oportunidades para promover a Itatí y su región, con el fin de impulsar el desarrollo local sostenible para beneficio de su comunidad y de los peregrinos que anualmente llegan a la ciudad para venerar a la Virgen.

Luego de una recorrida y una oración a los pies de la Virgen, los participantes de este taller se involucraron en un proceso de diálogo y aprendizaje para desarrollar un plan de acción territorial del turismo religioso y rural en distintas escalas de actuación, sostenible en el tiempo, con metas claras de realización y materialización física.

La reunión finalizó con el acuerdo de continuar trabajando en conjunto ideas y proyectos de intervención específica para el desarrollo local a partir del reconocimiento de la fuerte atracción que la Virgen de Itatí genera en los millones de peregrinos que anualmente visitan la ciudad para rezar en su altar bajo el manto de la fe.