En modalidad virtual, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de CAME. Durante la apertura del encuentro, Fabián Hryniewicz, director de la Comisión, saludó a los presentes e informó sobre las reuniones realizadas con autoridades de la Comisión Nacional de la Jefatura de Gabinete de la Nación, el Ministerio de Seguridad y COMEX para diagnosticar la problemática fronteriza. Seguidamente, el presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur, Jorge de Mendonça, explicó el impacto positivo que la mejora en la logística del comercio regional e internacional puede aportar a quienes comercian legalmente. "Las empresas y los gobiernos locales deben dejar de reclamar por el costo logístico y exigir mejoras, como la del cabotaje fluviomarítimo que, junto a Fabián Hryniewicz, desde la Comisión de Fronteras de CAME estamos gestionando con un proyecto de Ley que ya está en el Senado", sostuvo.
Para acceder al Informe de AIMAS sobre oportunidades para pymes en materia ferroviaria, haga clic aquí.
La reunión contó con la participación de Gregorio Trabalón, de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Presidencia Roque Sáenz Peña; Roberto Slobodianiuk, de la Federación Argentina del Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines; Laura Barrabas, de la Cámara de la Industria del Calzado; Jorge Costas, de la Cámara de Haedo; Débora Olivera, del Centro Comercial e Industrial de La Rioja; y Carlos Raimundo, de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Pergamino.
