La temporada navideña representa uno de los momentos más esperados por el comercio de cercanía. Año tras año, llega como una oportunidad única para fortalecer el vínculo entre los comercios locales y sus clientes.
En ese marco, los negocios de cercanía en Centros Comerciales Abiertos se organizan para vivirla no solamente como una época de estímulo al consumo, sino también como escenario ideal para lanzar iniciativas que combinan emoción, tradición y espíritu comunitario.
Con el objetivo de dinamizar las ventas y atraer flujo de clientes durante diciembre, presentamos una serie de acciones que combinan las propuestas personalizadas y las experiencias festivas a la medida de los comercios pyme.
- Combo regalo listo
La propuesta consiste en armar packs temáticos, que ya estén envueltos y listos para regalar -juguetes, decoración, indumentaria, artículos para el hogar-. También pueden ser experiencias, como un desayuno navideño.
- Semana del regalo anticipado
Disponer descuentos especiales durante la primera semana de diciembre para quienes compren antes de las fiestas (estimula compras tempranas).
- Ofertas relámpago navideñas
Durante las semanas previas a Navidad, se ofrecerán descuentos durante un período de 48 o 72 horas en productos seleccionados. El lema puede ser Fin de semana mágico de Navidad, o Dos días mágicos de Navidad. Se recomienda hacerlo una vez por semana. Dos como máximo.
- Sorteo navideño comunitario
En el marco de la colaboración entre los negocios de un Centro Comercial Abierto, cada compra otorga un número para participar en sorteos conjuntos entre varios comercios. Los premios pueden ser cestas navideñas o bonos de consumo local.
- Regalo para quien regala
Cada cliente que compre un regalo de Navidad recibirá un pequeño detalle navideño (puede ser una galletita artesanal, una postal alusiva a la fecha, una bolsita decorada, etc.).
- Acción solidaria: Comprá un Regalo, doná una Sonrisa
La Navidad es una época propicia para fortalecer valores relacionados con la ayudar al prójimo y la solidaridad. Con ese espíritu, un comercio puede implementar una campaña que invite a los clientes que realicen una compra a donar una prenda, un alimento o un juguete para ser donado a instituciones locales. Deberá un canasto para donaciones en el local.
- Promociones cruzadas entre comercios
Consiste en aprovechar el trabajo conjunto entre los comercios del barrio o Centro Comercial Abierto. Está dirigido a quienes deben comprar varios regalos y deben pasar por comercios de distintos rubros. Ejemplo: si compran en un local de indumentaria obtendrá un descuento en la juguetería y/o la perfumería.
Mural o árbol colaborativo: invitar a los vecinos a dejar deseos o mensajes en un mural o árbol de Navidad comunitario colocado en una esquina central o galería comercial.
- Visibilizar las acciones para conectar mejor
Con el fin de fortalecer la imagen del comercio en torno a esta fecha, la comunicación y difusión de las acciones de cada comercio también son instancias fundamentales en la estrategia diseñada para atraer clientes. Tanto de manera presencial en el local, como desde las redes sociales que cada comercio maneje, se debe apuntar a conectar emocionalmente con los clientes.
Para generar esos vínculos especiales y no sólo presentar los productos y las promociones vigentes, la campaña digital puede incluir breves relatos de los propios comerciantes sobre qué significan las fiestas y la Navidad para ellos, cómo preparan su negocio para recibirla, etc.
Esperamos que estas propuestas sean de utilidad para captar la atención del público, aumentar las ventas y consolidar la fidelidad de los consumidores en negocios de cercanía y Centros Comerciales Abiertos durante el último tramo del año.
