Notas con mención a CAME

Página 12. Pág. 3 En 2019 no levanta (El consumo cerró 2018 con caídas en todos los meses y se apresta a un 2019 también negativo. Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa –CAME-, en diciembre las cantidades vendidas por los comercios minoristas se retrajo 9,9 por ciento frente a igual mes de 2017, con lo que acumuló una caída de 6,9 por ciento en el año).

Notas de información general

ClarínTapa. La Iglesia de Venezuela se aleja del Papa y llama a Maduro “ilegítimo e inmoral”; La oposición rechaza el proyecto de juzgar a menores desde los 15 años; Pág. 6 Precios Cuidados: suben 4,4% en promedio, pero hay alzas que llegan hasta 18%; Pág. 7 Por la baja de la nafta y los alimentos más estables, la inflación rondaría 2,5%; Pág. 8 Pulseada por el alcance de los subsidios al precio del gas en Vaca Muerta; Pág. 11 Macri recibe a Cornejo y Morales: no quiere que desdoblen sus elecciones; Pág. 12 Encuesta incómoda: midieron a 13 precandidatos y reprobaron 11.

La NaciónTapa. En la Casa Rosada pierde fuerza la idea de desdoblar la elección bonaerense; Pág. 12 El Gobierno promete destrabar inversiones en Vaca Muerta; Pág. 15 Dictan la conciliación en el conflicto de Mar del Plata; Pág. 16 Las exportaciones de carne crecieron 78%, pero la crisis golpeó el consumo interno; Pág. 17 Por la crisis, cayó un 3,5% el consumo de huevos por habitante; Pág. 17 El Gobierno renovó totalmente una deuda en dólares que vencía; El dólar rebotó y evitó romper el piso, tras una mínima inyección de pesos; Fuerte retracción del crédito bancario; Pág. 23 Cayó un 31% el número de argentinos en las playas uruguayas; Alquileres en la costa: esperanza de mejoras en la segunda quincena; Pág. 25 La Boca: por los aumentos de tarifas, cerró el bodegón Ribera Sur.

Ámbito Financiero. Tapa. Positivo: el BCRA cumplió su meta monetaria en 2018; Dólar esquivó el mínimo de “zona”; Pág. 3 Tasa de descuento de cheques bajó 4,3 puntos en diciembre; Pág. 5 Ejecutivos tendría en 2019 una mejora salarial del 29%; Salarios perdieron 11 puntos contra los precios en 2018; Pág. 6 Otro impuesto: rige para mutuales y cooperativas; Pág. 8 La Salteña, con cartel de venta; Pág. 10 Gas: alerta oficial por apertura de feria ante boleta “impagable”; Pág. 16 Vaca Muerta: acuerdo para inversiones; Pág. 18 Buenos Aires: en medio de quejas por el servicio, piden suba de 38% en el agua; Contratapa. Buzios, meca de los argentinos en Brasil, sufre impacto de crisis.

El Cronista Comercial. Tapa. Primera licitación de Letes con dólares fue auspiciosa: la renovación llegó al 100%; El Gobierno renegocia los subsidios para producir gas en Vaca Muerta; Bajan 10 puntos la tasa del Ahora 12 tras caer 42% sus ventas; Renuevan plan de Precios Cuidados con suba promedio de 4,42%; Pág. 2 Banco Mundial prevé caída de 1,7% del PBI y teme un contagio regional; Pág. 6 Empresas ahorraron más de $ 22.600 millones por cambios en la ley de ART; Quieren subir el 38% la tarifa de agua en territorio bonaerense; Pág. 8 Los costos logísticos tuvieron en 2018 su mayor alza en 10 años; Industria del mueble reclama mejores tasas y beneficios impositivos; Pág. 18 Litio: la Argentina le gana a Chile en la carrera de inversiones por el “oro blanco”; Pág. 19 Cambio de tendencia: hubo más extranjeros en vuelos internacionales que argentinos; Pág. 21 Bodegas locales, menos competitivas frente a Chile y Australia por aranceles; Contratapa. La crisis también impone el modelo “low cost” entre las pizzerías.

Diario Popular. Pág. 2 Buscarán orientar a los inmigrantes hacia el interior; Pág. 5 Frigerio espera un gran reconocimiento futuro; Pág. 6 ABSA justificó el pedido de aumento en audiencia pública; Pág. 7 Más gremios se suman a la Marcha de las Antorchas; Pág. 8 Incorporan 190 productos a los Precios Cuidados; El dólar tuvo un ligero repunte y cerró a $ 38,63; Pág. 10 Se levantó el paro de los municipales marplatenses; Protesta frente a la Biblioteca Nacional por despidos.

Página 12. Pág. 2 Trabajo patagónico desamparado: Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años; Las ventas de carne se ponen duras; Pág. 3 Aumentos y retoques: cambios en Precios Cuidados; Pág. 4 El tarifazo eléctrico no derramó mejor servicio; Agua caliente: la tarifa sube 38 por ciento en la provincia de Buenos Aires; Pág. 6 Para ahuyentar el fantasma del default; Y un día la racha positiva se cortó: caída de acciones y bonos con alza del dólar; Pág. 7 Le mojan la oreja a Macri para las PASO: Ricardo Alfonsín, que impulsa a Lousteau, dijo que el Presidente “no es el candidato natural” de Cambiemos; Pág. 10 Una votación por la re-re de Casas.

BAETapa. Golpeado por la recesión, se derrumbó el crédito al consumo; Provincias pisaron el gasto en salarios y obra pública para cumplir con el pacto fiscal; Carrió reaparece en escena con tono conciliador; Pág. 3 Tras tocar el piso, el dólar tuvo su primera suba en el año, pero la tasa siguió bajando; Pág. 5 El Banco Mundial pronosticó caída del 1,7% de Argentina; Pág. 6 Con alzas del 15% de la hacienda en Liniers, se esperan subas de la carne en el mostrador; Por faltantes, el extendido programa Precios Cuidados representa sólo el 4% de las ventas; Pág. 8 Junto al blanqueo, el Gobierno impulsará el Fondo de Cese Laboral en el Congreso; Costos logísticos: la mayor suba en 10 años; Privados estiman una inflación del 29%; Pág. 14 El kirchnerismo le levantó la inhibición a Urtubey para confluir en un frente.

 

Buenos Aires, 9 de enero de 2019