Luego del aumento de las tasas de interés resarcitorias y punitorias que cobra la AFIP, el administrador Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, le aclaró hoy al presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, que la medida no afecta las tasas a las que las MiPymes podrán financiar sus obligaciones con facilidades de pago, e incluso les fijó un techo del 3% de interés mensual. “En la medida en que las tasas de referencia bajen, también descenderán los costos de financiamiento”, le manifestó el titular de CAME.
![El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, junto al presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, el secretario Gremial, Alfredo González, y el secretario de Industria, Pedro Cascales El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, junto al presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, el secretario Gremial, Alfredo González, y el secretario de Industria, Pedro Cascales](https://www.redcame.org.ar/advf/imagenes/2020/05/5eaee11f0aa5e_706x467.jpg)
El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, junto al presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, el secretario Gremial, Alfredo González, y el secretario de Industria, Pedro Cascales
Dirigentes empresarios nucleados en CAME mantuvieron una reunión esta tarde en la sede de la AFIP para analizar el impacto de las medidas y les garantizaron que los aumentos de las tasas no generarán un impacto considerable en la pequeña empresa, porque la AFIP les fijó ahora un techo del 3% para los planes de financiamiento.
Por otra parte, los dirigentes de CAME le plantearon la preocupación por los embargos que se están ejecutando incluso en zonas declaradas de emergencia hídrica.